top of page
banner_sostenibilidad2.png

AGENDA

Hora

Actividad

Apertura del Tercer Seminario Sostenibilidad: elemento transversal para la calidad

08:30-09:00

Dra. Mary Morocho Quezada
Instituto Latinoamericano y del Caribe de Calidad en Educación Superior a Distancia (CALED)

Dr. Jaime Leal Afanador
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia  (AIESAD)

Dra. Patricia Ávila Muñoz
Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC)
Espacio Común de Educación Superior en Línea (ECESELI)

Dr. Daniel Michaels Valderrama
Centro Regional para la Cooperación en Educación Superior en América Latina y el Caribe (CRECES)

Dr. Luis Alejandro Gazca Herrera 
Espacio Común de Educación Superior a Distancia (ECOESAD)

Dra. Rosario de Rivas Manzano
Universidad Técnica Particular de Loja


Panel 1

Hora

Moderador

09:00-10:20

Hora

09:05-09:25

Dra. Rosario Lucero Cavazos Salazar
Universidad Autónoma de Nuevo León

Ponente

Yuma Inzolia

Yuma-Inzolia.jpg

Organización

Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC)

País

Venezuela

09:25-09:45

Leonardo Izquierdo Montoya

foto-Leonardo.jpg

Cátedra UNESCO de Desarrollo Sostenible de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL)

Ecuador

09:45-10:05

Luis Alejandro Gazca Herrera

Luis-Herrera-ECOESAD.jpg

Espacio Común de Educación Superior a Distancia (ECOESAD)

México

10:05-10:20

Ronda de preguntas


Panel 2

Hora

Moderador

10:20-11:40

Dra. Luz María Castro Quezada
Universidad Técnica Particular de Loja

Ponente

Organización

País

Hora

10:25-10:45

Germán Anzola Montero

Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A

Colombia

GERMÁN ANZOLA MONTERO.jpg

10:45-11:05

Julián Felipe Segura Contreras

Foto Julián Segura FING.PNG

Universidad EAN

Colombia

11:05-:11:25

Alejandro Velasco Cruz

Alejandro-Velasco.jpg

Universität Vechta

Alemania

11:25-11:40

Ronda de preguntas

Clausura


Presentación de Comunicaciones
12:00 – 13:00

Tema 1: Marco normativo y políticas públicas para la sostenibilidad en la educación superior

Tema 4: Incidencia de la sostenibilidad en la mejora continua y la calidad educativa

MESA 1
Moderador: Lucía Puertas

12:00-12:20

Hora

Tema

De la norma a la evidencia: sostenibilidad y calidad en posgrados. Un análisis comparado Ecuador–España con estudios de caso en la Universidad Técnica Particular de Loja y la Universidad de Cádiz.

Expositor

Natalia Vladimirovna Lutsak Yaroslova

País

Ecuador

España

Hora

12:40-13:00

Tema

Educación Sostenible de Calidad, Transformación y Desarrollo

Expositor

Ivory Mogollón de Lugo

País

Venezuela

12:20-12:40

Hora

Tema

Calidad de la educación en Nicaragua desde el buen vivir

Expositor

Isaías Javier Hernández Sánchez

País

Nicaragua

Ronda de preguntas

13:00-13:15

Sala zoom : 

Tema 2: Accesibilidad, equidad y sostenibilidad como principios articuladores de la educación superior

MESA 2
Moderador:  Juan Carlos Torres

Hora

12:00-12:15

Tema

Sostenibilidad pedagógica en la educación artística superior: Modelos a distancia como estrategia de democratización y continuidad formativa en el contexto mexicano.

Expositor

Óscar Eduardo Almeida Monterde

País

México

Hora

12:30-12:45

Tema

Clínica de litigio estratégico en derechos humanos y desarrollo sostenible: diseño metodológico y primeros avances de una investigación aplicada en educación superior.

Expositor

Silvia Alexandra Esquivel Díaz

País

México

Hora

12:15-12:30

Tema

Perception Of Educational Paradigms Of Students In The Nutrition Career Of The Faculty Of Chemical Sciences Of The National University Of Asunción

Expositor

Yenny Gamarra Gamarra

País

Paraguay

Hora

12:45-13:00

Tema

Escazú como pedagogía comunitaria: el caso del PTAR de Riohacha y la formación en justicia ambiental.

Expositor

Carlos Busón Buesa

País

Brasil

Ronda de preguntas

13:00-13:15

Sala zoom:

Tema 3: Sostenibilidad en los procesos de evaluación y aseguramiento de la calidad

Tema 4: Incidencia de la sostenibilidad en la mejora continua y la calidad educativa

MESA 3
Moderador:  Jennifer Samaniego

Tema

12:00-12:20

Hora

Integración de sistemas de gestión de calidad (ISO 21001) con herramientas digitales en universidades: hacia un modelo sostenible de mejora continua.

Expositor

José Wilson Gómez Cumpa

País

República Dominicana

Perú

Tema

12:40-13:00

Hora

Incorporación de la educación para el desarrollo sostenible en los planes de estudio de universidades latinoamericanas

Expositor

Celeste Viera

País

Uruguay

Tema

12:20-12:40

Hora

Las tecnologías digitales en la promoción de prácticas sostenibles en la educación superior en República Dominicana

Expositor

Aurora Josefina Aquino Rodríguez

País

República Dominicana

13:00-13:15

Ronda de preguntas

Sala zoom:

bottom of page